Borrón y cuenta nueva
Se vale desandar el camino para repensarnos
Déjanos acompañarte semanalmente con nuestras recomendaciones
Aquí sí se vale, se vale comenzar a cuestionar, se vale elegir otro rumbo, se vale aceptar las equivocaciones para comenzar a escribir otra historia, una donde quepamos todas las personas.
Borrón y cuenta, una práctica educativa abierta, siempre en extensión y movimiento.
Aquí:
- Escribimos y leemos para entender el mundo. Solo así podemos comprender otras realidades. Nuestro blog. Síguelo.
- Hablamos y escuchamos muchas voces, las de ustedes, las de otrxs, las de nosotros para leer nuestros contextos. Podemos dialogar, cuestionar y confrontar ideas pero siempre escuchándonos. Nuestros encuentros Pensemos en conversación. Anótalos.
- Reflexionamos y nos detenemos a pensar. Necesitamos entender dónde estamos parados, de dónde venimos y hacia dónde queremos ir antes de actuar. Nuestro podcast. Espéralo (en construcción).
- Integramos lo aprendido, lo concientizado y evaluamos. Solo así podemos saber que avanzamos. Nuestros cursos y talleres. Espéralos (en construcción).
Nuestra práctica educativa es en compañía, horizontal y crítica. Juntxs podemos desandar y juntxs podemos repensarnos también.
El Centenial en busca de sentido (Parte II)
Por Mario Gómez - autor invitado La semana pasada, hablaba de las...
El Centenial en busca de sentido (Parte I)
Por Mario Gómez - autor invitado “Cuando yo tenía tu edad ya me había comprado...
Percibir la salud como un derecho humano: emergencia mundial
Por Yuriria Pérez Vigueras En estos últimos 15 meses, nuestro país, como el...
Prestaciones laborales: no son favores de las empresas
Texto de Ximena García Ituarte ¿Cómo exigir algo que no se conoce o no se...
¿La sociedad del cansancio?
Por Ligia Bedolla Cornejo El año pasado escuché mucho hablar de este texto La...
¿A costa de qué?
Por Ligia Bedolla Cornejo ¿A costa de...
NOM-035… ¿empleadxs felices, productivxs y comprometidxs?
Por Adriana Arceo Pech La “Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores...
¿Atrapadxs en el ‘echeganismo’? El caso Pujol
Por Ximena García Ituarte Las recientes denuncias de maltrato labora en redes...
La necesidad de recuperar los vínculos en tiempos de pandemia y colapso social
Por Adriana Arceo Pech Con frecuencia, solemos pensar que la salud mental está...
Sentir la esperanza, viviéndola. Mujeres y Ambiente, un grupo que demuestra.
Por Ximena García Ituarte Llegamos a Querétaro y con celular en mano seguimos...
Generar vínculos como un acto de resiliencia social
Por Ligia Bedolla Cornejo Los índices del desempleo crecieron durante la...
Hacia una sociedad de cuidados: una resignificación
Por Ximena García Ituarte ¿Qué es el cuidado? Históricamente se ha construido...
El estilo de vida: una posibilidad desde el privilegio
Por Ximena García Ituarte El estilo de vida de las personas está condicionado...
Derechos humanos, empresas, trabajo, pandemia… ¿Cómo nos organizamos?
Por Yuriria Pérez La pandemia por el Covid19 nos ha retado como sociedad y...
De las grietas, nacen las posibilidades de otras formas de vida
Por Ximena García Ituarte Vivimos en un sistema que excluye, niega...
¿Desde dónde mirar para construir un mundo mejor?
Por Ligia Bedolla Cornejo El 2020 fue un año caótico y crítico en muchos...